sábado, 7 de julio de 2018
CUPOS AGOTADOS!!!
Agradezco a todos mis colegas y amigos el apoyo y la difusión que brindaron a esta iniciativa!
Capacitacion Docente dada por Lic. Alejandra Ré
Una invitación para un encuentro con características teóricas, vivenciales y reflexivas. Se brindaran herramientas para repensar la praxis como lugar de la propia práctica pedagógica en sus tres aspectos: conceptual, metodológica y  objetos no convencionales. 
Conceptual compartiendo  la idea de abarcar de lo común y preguntamos de qué y cuantas formas diferentes, los niños  pueden construir  su conocimiento. 
En  cuanto a método propondré una forma de indagación, que  permitirá hacer de la praxis un espacio de creación en el marco de un proceso grupal e individual. Este proceso involucra momentos motores con intensa participación del cuerpo, experiencias emotivas, actividad imaginativa, operaciones de pensamiento como la memoria, asociación y la actividad lúdica. 
Investigación de objetos no convencionales, seleccionando los materiales como campos de búsquedas. 
Crear un espacio reflexivo, vivencial y elaboraciones  teóricas, con un  arancel accesible que permita el acceso  a esta experiencia  que sume e incluya a aquellos/as interesados en  abordar la praxis diaria con  una visión del niño/a actual, que necesita la imagen. La imagen lo/a acerca a lo inmediato. Creando espacios que puedan ser propios, ajenos o libres.Donde los momentos o espacios en los que los límites  organizan lo cotidiano quedan temporalmente suspendidos. Tal como lo expresa J. Abad(2006), “el círculo como continente, la espiral como metáfora del crecimiento o el laberinto como espacio para perderse y encontrarse, son formas que tienen una gran riqueza simbólica”. Donde el espacio de juego es un lugar de pertenencia.
“El hechicero, el vidente comienzan demarcando el lugar sagrado (...) Por la forma, es lo mismo que este cercado se haga para un fin santo o por puro juego. La pista, el campo de tenis, el lugar marcado en el pavimento para el juego infantil de cielo e infierno, y el tablero de ajedrez no se diferencian, formalmente, del templo ni del círculo mágico. Si aceptamos, la identidad esencial y originaria de juego y rito reconocemos, al mismo tiempo, que los lugares consagrados no son, en el fondo, sino campos de juego y ya no se presenta esa cuestión falaz del para qué y del por qué”. (J.Huizinga, 2004)
Día: viernes 10/08/2018      Hora: 17hs a 20hs
viernes, 6 de julio de 2018
ESCENARIOS LUDICOS- ESPACIOS LUDICOS
Es una invitación para un encuentro con características teóricas, vivenciales y reflexivas. Se brindaran herramientas para repensar la praxis como lugar de la propia práctica pedagógica en sus tres aspectos: conceptual, metodológica y  objetos no convencionales. 
Conceptual compartiendo  la idea de abarcar de lo común y preguntamos de qué y cuantas formas diferentes, los niños  pueden construir  su conocimiento. 
En  cuanto a método propondré una forma de indagación, que  permitirá hacer de la praxis un espacio de creación en el marco de un proceso grupal e individual. Este proceso involucra momentos motores con intensa participación del cuerpo, experiencias emotivas, actividad imaginativa, operaciones de pensamiento como la memoria, asociación y la actividad lúdica. 
Investigación de objetos no convencionales, seleccionando los materiales como campos de búsquedas. 
Se intenta crear un espacio reflexivo, vivencial y elaboraciones  teóricas, con un  arancel accesible que permita el acceso  a esta experiencia  que sume e incluya a aquellos/as interesados en  abordar la praxis diaria con  una visión del niño/a actual, que necesita la imagen. La imagen lo/a acerca a lo inmediato.
Cupos limitados
Día: viernes 10/05/2018
Hora: 17hs a 20hs
Lugar a determinar en la zona Saavedra/Villa Urquiza
domingo, 1 de julio de 2018
CAPACITACIÓN DOCENTE
Espacio para  capacitarse en:
Expresión  Corporal y su didáctica  en contextos escolares.
Espacios lúdicos y estéticos organizados en  Escenarios-Geografías  y Territorios.
Para docentes de   Educación  Inicial/Primer ciclo  Educación Primaria, Curriculares: Educación  Física/ Educación  Musical e Interesados. 
Actividad  Arancelada- Cupos limitados- 
Día: 10/08/2018-Hora: 17hs a 20hs
Informes e Inscripción: alejandra_re_2006@yahoo.com.ar
Profesora: Alejandra Re
Es una invitación a un encuentro con características teóricas, vivenciales y reflexivas.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


